Entradas

El habitar de las mujeres.

Imagen
                   Grabado de una mujer  y sus hijos realizando fuego y comida. A lo lejos se aprecia un hombre dirigiendo su ganado El mito de las mujeres metidas en las cavernas  E n la historia de la humanidad, desde la actual asignación de roles de hombres y mujeres en los espacios públicos y privados respectivamente, se observan los primeros asentamientos en el planeta y nuestras antepasadas comienzan a ser sedentarias y se establecen en lugares que propiciaran su seguridad y resguardo, se esclarece el posicionamiento histórico de las mujeres dentro de la vivienda, que no permite el desarrollo en el espacio público, donde las relaciones personales solo se dan con la familia y en el espacio privado, ampliando su potencialidad con la agricultura, pensando en la alimentación del resto y de todas formas incrementando su conocimiento con la tierra, con los ciclos, la alimentación y la medicina, a diferencia de los hombres que s...

Un espacio para las Mujeres

Imagen
               Antes de comenzar me gustaría recomendar el libro: "Ciudad Feminista" de la autora: Leslie Kern                              Leslie Kern publicó Sex and the Revitalized City: Gender, Condominium Development, and Urban Citizenship (UBC Press, 2010). Obtuvo un Doctorado en Filosofía en Estudios sobre Mujeres de la Universidad de York. Profesora asociada de geografía y medioambiente y directora de estudios sobre mujeres y género en la Universidad de Mount Allison de Sackville, en Canadá, Kern escribe sobre género, gentrificación y feminismo, y da clases sobre geografía urbana, social y feminista. Hola a todxs, antes que nada quería decirles que es mi lectura actual y la verdad la estoy disfrutando un montón, como profesora de Geografía, feminista y como mujer, siempre me he planteado pensar la geografía desde la cotidianidad de todos aquellos espacios ...

Geografía de Género/ Los estudios de género en Geografía

Imagen
  El territorio es el soporte donde las sociedades ha n construido a lo largo del tiempo las relaciones y las estructuras sociales que las sosti enen. Desde la institucionalización académica de la Geografía, el espacio siempre fue c onsiderado como un soporte neutro, homogéneo y asexuado (García Ramón, 1998, 2005); y no se consideraba al género como una variable que, junto con otras, fuera capaz de explicar los desequilibrios en el territorio y la reproducción/perpetuación de los mi smos en las sociedades. La progresiva introducción del enfoque de género en las disciplin as geográficas ha permitido establecer unas bases teórico-metodológicas y unas líneas de trabajo que se comparten con otros saberes vinculados a las ciencias sociale s y humanas (Sabaté; 1984), (García Ramón; 1989), (Sabaté, Rodríguez, Díaz; 1995), (Cab allé, 1997) (Vicente; 2000), (Mc Dowell; 2000), (Johnson, Sidaway; 2004), (Sharp; 20 05).   En el ámbito de habla inglesa la consideración del género en l...